sábado, 9 de junio de 2012

¿Queréis vernos hacer algo diferente?

Resulta que la ACB esta haciendo un casting para seleccionar los actores del futuro anuncio de la Liga Endesa. Nosotros, ni cortos ni perezosos, hemos hecho uno. Os dejo el enlace debajo para que lo veáis y si os gusta votéis los mas votados serán los seleccionados para el dichoso anuncio.



miércoles, 6 de junio de 2012

Google sigue arrasando con todo lo rentable a su paso

El gigante tecnológico Google ha adquirido la aplicación para teléfonos móviles Quickoffice, que permite crear y editar documentos, presentaciones y hojas de cálculo en esos dispositivos, aunque no reveló el monto de la operación.

Esa aplicación permite trabajar sobre documentos creados a través de los programas de Microsoft ( uno de sus mayores rivales) y es también muy usada en los teléfonos inteligentes y en las cada vez más populares tabletas de diferentes marcas.

Este también es una aplicación compatible en ese tipo de dispositivos con el popular programa Microsoft Office.


lunes, 4 de junio de 2012

Algoritmo que imita el comportamiento de las hormigas

Un grupo de investigadores de la Universidad de Madrid Carlos III de Madrid ha desarrollado un algoritmo que imita el comportamiento de las hormigas a la hora conseguir comida encontrar la ruta más corta entre dos puntos.

El objetivo del algoritmo es buscar caminos de la misma manera que las hormigas buscan alimento: Los elementos que dirigen contienen unas marcas al igual que las hormigas van dejando feromonas por la ruta más directa a la comida.

Cuando observamos a las hormigas podemos ver que salen como locas del hormiguero hasta que al final una encuentra a la otra y las demás le siguen , esto es debido a que la que lo encuentra guía a las otras con feromonas  para que están lleguen y lo que hacemos nosotros es simular ese movimiento aleatorio en un grafo.

La investigadora ha sostenido que este algoritmo puede aplicarse en sistemas de navegación GPS para obtener rutas alternativas que eviten atascos, en guías turísticas de ciudades para crear itinerarios de monumento o en redes sociales para encontrar a ciertas personas.


viernes, 1 de junio de 2012

España tambien está a la última

Para las personas que dicen que España esta muy atrasada tecnologicamente se acaba de conocer que el telescopio con mayor campo de visión será instalado en Teruel, el proyecto sera puesto en marcha en un mes. Además de este instalaran un segundo telescopio que ya se esta fabricando.

Una causa de la instalación en este lugar es por la ventaja de mirar al cielo lo más cerca de él, por eso está en el "ático" de Teruel, a más de dos mil metros de altura. Por lo que se convierte en uno de los mejores lugares del mundo para observar las estrellas.


Google denuncia a Microsoft y Nokia por un tema de patentes

Google ha presentado un reclamo formal a Microsoft y Nokia frente a la CE (comisión europea) por una supuesta colusión, es decir, una acuerdo entre ellos dos para perjudicar al resto de ciudadanos a traves de una guerra de patentes.


Según la acusación, habria habido una transferencia de unas 1.200 patentes a una organización canadiense llamada Mosaid, la cual sería un "troll de patentes", es decir, una organización la cual su unico propósito sería acumular patentes que nunca serían desarrolladas para poder denunciar infracciones de distintas empresas.

Ya veremos como finaliza todo esto, pero mientras tanto Google espera que se le sumen a la denuncia el apoyo de distintas empresas, como sería Apple.

La ciencia pronto tambien hara milagros...

Un estudio realizado en Suiza ha conseguido recuperar una sección dañada de la medula espinal de un ratón, con lo que se ha conseguido que este roedor haya vuelto a recuperar la capacidad para andar. De momento, es imposible decir que se pueda aplicar a un humano, pero abre grandes caminos con grandes expectativas para esta grave enfermedad que afecta a una parte de la población mundial.


El estudio comenzo hace cinco años en Zurich, y como dicen, apuntan a un profundo cambio de nuestro conocimiento sobre el sistema nervioso. Su prueba en ratas duro dos semanas, y a partir de ahí comenzaron a realizar distintos ejercicios como subir escaleras o evitar obstaculos.

Aqui les dejo la noticia completa sobre esta gran investigacion y donde se muestran todos los detalles de la recuperación: